Una
mano pequeña llama a las olas doradas, la memoria también las invoca, pero por
mucho que evoquemos con los ojos cerrados y aunque guardemos fotografías de
veranos viejos, la realidad tiene otro color y hasta otro aroma. ¿Estamos a tiempo para que no
sólo nos queden "Recuerdos de
Yparacaí"?

▲
Azul,
el color que en tiempo pasado el Ypacaraí tomaba prestado del cielo

▲
La
madre tierra siempre tiene tiempo para jugar con sus hijos.

▲Recuerdos de Ypacaraí

▲
¿Volar
o nadar? Ambas opciones son arrojarse.
En enero de 2012, el agua aún no se
veía verde, pero el Lago ya
estaba lejos de su legendario azul.-
▲Ir por la orilla siempre es mejor

▲La severa contaminación del Lago tendrá una repercusión negativa en el acuífero Patiño, importante reserva de agua que abastece a ciudades como Areguá y San Bernardino

▲"Mensaje en una lata". El triste preludio...

▲Octubre 2012. No importaban las advertencias ni el progresivo deterioro, algunos se resistían a creer en la muerte de un viejo amigo.
▲
▼El "verde desesperanza" en la quietud de una playa fantasma
▲Turismo de la desolación: la playa municipal de Areguá permanece clausurada,en medio de la crisis
los canoeros piden su reapertura

▲Del azul sólo nos quedan postales y una nostálgica guarania ¿Es esto lo que queremos legar a nuestros hijos?
1 comentarios:
Muy nostálgicas las fotos... Un recuento fantástico de la forma en qué se nos está yendo él lago..
Publicar un comentario