Don Torres sembró 2 hectáreas de algodón.
Para comprar las semillas se endeudó por 750.000 mil Gs y en
insecticidas gastó 420.000 mil.
El rendimiento no fue el esperado. Solo alcanzó 800 Kg por hectárea y para recolectarlos pagó a sus ayudantes 700 Gs por Kg. Don Torres
mismo recolectó la mitad de todo con lo que ahorró un porcentaje.-
La paga que le ofrecen ahora es de 2.000mil Gs por cada
kilo.
¿Cuánto gana?
▲Esta es la desventura a la que se lanzaron cientos de pequeños productores de todo el país. Algunos de ellos, animados por la expectativa de
buenos precios, cultivaron algodón luego de diez años.
▲Esta es la desventura a la que se lanzaron cientos de pequeños productores de todo el país. Algunos de ellos, animados por la expectativa de
buenos precios, cultivaron algodón luego de diez años.
▲ La sequía arruinó las previsiones de lograr una buena cosecha. En mejores
condiciones el rendimiento llega a 1500 Kg por hectárea.
▲Doña Carmen contó que tuvo que fumigar la siembra 14 veces y
que no valió la pena. Todavía queda pagar por los insecticidas.
▼▲La comunidad indígena Ñu
apu’a, en el departamento San Pedro, también volvió a sembrar algodón después de varios años
![]() |
▲la paga en la campaña algodonera 2010/2011 superó los 4mil Gs. En la presente zafra apenas llega a los 2mil Gs por kilo. ¿Volverán a sembrar algodón?

1 comentarios:
¡Bonita imagen bien acompañada del problema!. Sin duda buena materia prima...Un saludo.
Publicar un comentario